TRABAJAREMOS
CON LOS
METAS COMANDOS
CON LOS
METAS COMANDOS
Es importante recalcar que este programa no se utiliza para retocar imágenes, es un programa utilizado por los diseñadores grá cos en su mayoría para crear logotipos, dibujo vectorial, ilustración, aplicaciones básicas de diseño (cartel, triptico, tarjetas de presentación, volantes, calcomanias, papelería en general y revistas entre otros productos).
Pero su mayor ventaja es el manejo de vectores o imágenes vectoriales.
Haremos una pequeña descripción de las herramientas contenidas en esta barra.
La barra de herramientas esta dividida en 8 secciones, cada herramienta posee un atajo de teclado (el que colocaremos entre parentesis) y por lo general al seleccionar una herramienta el cursor del ratón toma la forma del icono de la herramienta.
Herramientas de Selección





---------------------------------------------------------------------------------------
Selección: Permite seleccionar trazos, objetos, grupos completos y cualquier parte de ello. (V) - SELECCIONA OBJETOS ENTEROS
Selección Directa: Permite seleccionar puntos de ancla o segmentos de un trazado. (A)
A CONTINUEACION APARECEN TODAS LAS LINEAS DE DIRECCION EN ESA PARTE DE TRAZADO PARA AJUSTARLA
Si mantenemos presionado por unos segundo el clic izquierdo del ratón veremos la herramienta
Selección de grupos. Nos permite seleccionar varios puntos de ancla al mismo tiempo.
Varita Mágica: Permite seleccionar objetos del mismo color, grosor de trazo, color de trazo, opacidad. (Y)
Lazo: Permite seleccionar trazos u objetos completos arrastrando un recuadro alrededor de cualquier parte del trazo. (Q)
---------------------------------------------------------------------------------------
EL AREA DE TRABAJO
El entorno de Illustrator se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición de estos elementos se conoce como área de trabajo.
Vamos a ver más detalaldamente cuales son estos elementos. Para que se muestren los paneles, prueba a abrir una imagen o un documento ya creado.
- Barra de menús.
- Es la barra superior desde la que se despliegan los menús como Archivo o Edición.
- Esta barra es común a la mayoría de las aplicaciones Windows, por lo que ya conocerás su funcionamiento.
- Panel de herramientas.
- En el lateral izquierdo encontramos este panel, que agrupa las herramientas de dibujo, edición, etc. Algunas herramientas aparecen agrupadas en un mismo icono, el cual se diferencia por tener un triangulito en su esquina inferior derecha. Para desplegarlas hay que mantener pulsado el ratón unos segundos. También podemos acceder a sus propiedades haciendo doble clic.
- Panel de control.
- En esta barra, situada debajo de la Barra de menús, aparecen opciones propias del objeto que tengamos seleccionado. Por lo que estas opciones variarán según el tipo de objeto. También podemos referirnos a ella como Barra de opciones.
- Paneles.
- Los paneles o paletas, normalmente situados a la derecha, muestranun grupo de opciones y propiedades relacionadas, como puede ser el Navegador, Color o Pinceles.
- Pueden estar agrupados en el Menú o Grupo de paneles o podemos encontrarlos flotantes, y aparecer apilados o acoplados. Todos los paneles se pueden agregar desde el menú Ventana.
- Ventana del documento.
- Cada uno de los documentos aparece en una ventana, que podemos minimizar, maximizar o cerrar. En la esquina izquierda de esta ventana encontramos el Zoom para aumentar o disminuir el documento. También es denominada Ventana de ilustración.
Dentro de esta ventana podemos encontrar otros elementos. Los principales son la mesa de trabajo, que indica el tamaño de la página en la que se imprimirá el documento, y el área de recorte, que delimita la parte del documento que se exportará o publicará.
A veces, pueden parecernos muchos elementos, y darnos la sensación de que nos quedamos sin espacio para ver el documento sobre el que trabajamos. Una solución a esto es pulsar la teclaTab (tabulador). Al hacerlo, se ocultan o visualizan todos los elementos salvo la Ventana del documento. Si en vez de eso pulsamos Mayúsculas + Tab se ocultarán sólo los paneles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario